Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Economía Coyuntural
Print version ISSN 2415-0622On-line version ISSN 2415-0630
Abstract
CABALLERO MARTINEZ, Jhudy Eyna; BOHORQUEZ CORO, Claudia Mabel; CABALLERO CLAURE, Benigno and CABALLERO MARTINEZ, Rolando. Análisis de la tasa de inflación en Bolivia. Una aproximación con modelos con cambio de régimen con dos estados. Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2020, vol.5, n.4, pp.25-58. ISSN 2415-0622.
Resumen El presente documento de investigación analiza la evolución de la tasa de inflación interanual en Bolivia con dos estados durante el periodo 1998:01 a 2017:04 y presenta evidencia de que en la misma predominan más los periodos de baja inflación. Además, el horizonte temporal que se estudia es interesante, ya que involucra periodos de alta y baja inflación y para tal efecto se utiliza los modelos markovianos: Switching Markov Regression de orden 2 [MSARX(2)], incluyendo como variables explicativas parámetros autoregresivos, la inclusión de la tasa de depreciación, la oferta monetaria y la tasa de inflación interanual del índice de precios externos. Los resultados demuestran, que predomina más los periodos de baja inflación en toda la muestra. Así, por ejemplo, la probabilidad de que una baja inflación esté seguida por otra de baja inflación en el siguiente trimestre es de: 0.969, a su vez, la probabilidad de que una alta inflación esté seguida por otra de alta inflación en el siguiente trimestre es de: 0.766. Otro hallazgo importante es la persistencia estimada en la tasa de inflación interanual en Bolivia, es del orden 0.13619 ello implica una persistencia baja en la inflación. Ello implica, que los choques en ella se disipan rápidamente, confirmando así la estabilidad de precios que se vive en nuestro país desde hace décadas atrás.
Keywords : Inflación; Modelos de Series de Tiempo; Pronostico y Simulación.