Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Economía Coyuntural
versión impresa ISSN 2415-0622versión On-line ISSN 2415-0630
Resumen
GONZALEZ ARENCIBIA, Mario; MARTINEZ CARDERO, Dagmaris y GULIN-GONZALEZ, Jorge. Vida entre economía y política en el contexto de la crisis del covid 19: Lecturas para América Latina y el Caribe. Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2020, vol.5, n.3, pp.51-98. ISSN 2415-0622.
Resumen La enfermedad de la COVID 19 ha producido diversos y negativos impactos en la sociedad la y economía de la totalidad de las naciones del mundo. Esta pandemia global ha constituido un serio reto para las organizaciones internacionales y los gobiernos y ha traído de nuevo a debate la importancia de las políticas sociales y del papel del Estado para enfrentar situaciones extremas del tipo de las planteadas por esta enfermedad. Este artículo tiene como propósito analizar aspectos del debate acerca de la vida entre la economía y la política en el escenario generado por el COVID-19, haciendo énfasis en el contexto latinoamericano. Se reflexiona en torno a las diversas maneras en que se está enfrentando la crisis sanitaria que afecta las diversas fases del desarrollo social, en lo fundamental la economía y la vida. En esta investigación, se aplica el paradigma de la investigación cualitativa, a partir de la observación y análisis documental, que permite identificar la variedad de criterios sobre el tema e inducir formas para la solución de los problemas encontrados. La conclusión fundamental de esta investigación está en que, si los gobiernos a nivel nacional y local no manejan la atención de la pandemia de manera equilibrada, a partir de un nuevo pensamiento, en el que lo primero es la vida humana, entonces los impactos de esta y otras pandemias conducirán a agudizar el peligro de extinción de la especie humana. Una propuesta de gestión posible deberá considerar nuevas políticas socioeconómicas y poner fin a la explotación indiscriminada de los recursos naturales.
Palabras clave : Pandemia de COVID 19; economía; crisis; sociedad; políticas gubernamentales.