Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Jurídica Derecho
versión impresa ISSN 2413-2810
Resumen
TAPIA GUTIERREZ, Javier. Separación de poderes, checks and balances y las nuevas formas de separación de poderes en el Estado Constitucional de Derecho. Rev. Jur. Der. [online]. 2022, vol.11, n.17, pp.37-52. ISSN 2413-2810.
Resumen: En este ensayo se repasa una historia de la teoría de la separación de poderes, desde sus antecedentes en la antigüedad griega y romana, su formulación en la modernidad jurídica que acompañó el nacimiento de los estados y de las constituciones escritas, hasta los cambios registrados con el nuevo paradigma del Estado Constitucional de Derecho. Actualmente esta teoría se concentra en diferenciar entre los órganos de gobierno, que incluyen al ejecutivo y al legislativo y los órganos jurisdiccionales y de control de constitucionalidad, es decir los que incluyen al órgano judicial y al tribunal constitucional
Palabras clave : Separación y división de poderes; checks and balances; Estado Constitucional y Democrático de Derecho; derechos fundamentales.