SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Evaluación comparativa del efecto de biofertilizantes sobre el rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.)Resistencia de tres ecotipos de quinua (Chenopodium quinoa, Willdenow) a diferentes niveles de salinidad en la germinación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

versión impresa ISSN 2409-1618

Resumen

MAMANI SANCHEZ, Beatriz  y  QUISPE MAMANI, Ana Gabriela. Efecto de diferentes tipos de enraizadores in vitro y sustratos en la Aclimatación de Zigopetalum maculatum (Orchidaceae). RIIARn [online]. 2024, vol.11, n.2, pp.65-73. ISSN 2409-1618.  https://doi.org/10.53287/cqja1525qf10r.

Las orquídeas tienen un gran potencial, pero, requieren medios de cultivo especializados para ser propagadas, ya que de manera natural menos de 5 % llegan a germinar y necesitan asociarse con hongos simbióticos. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar efecto de enraizadores in vitro (sacarosa y auxina) y tipos de sustrato en la aclimatación de Zigopetalum maculatum. Para el enraizamiento, los brotes fueron sembrados con AIA (3, 6 y 9 mg L-1) y sacarosa (30, 50 y 70 g L-1). En la aclimatación, se sembraron en sustratos con fibra del fruto de coco (Cocos sp.), trozos de raíz de helecho arbóreo (Cyathea sp.), y musgo (Sphagnum sp.), con diferentes proporciones de humus de lombriz (0.5, 1 y 2). El diseño empleado, fue DCA con arreglo bifactorial. Las variables de respuesta para el enraizamiento son: longitud y número de raíces, altura de la planta y número de hojas. En aclimatación son: altura planta y número de hojas (todos a los 90 días). En el enraizamiento, la interacción presentó diferencias significativas, en la combinación con 6 mg L-1 AIA*70 g de sacarosa presentó mayor número de raíces (6.10). La aplicación de AIA presentó diferencias significativas, de las cuales con 3 y 6 mg L-1 AIA expresaron mayor longitud de la planta (4.27 y 4.17 cm). La concentración de sacarosa presentó diferencias significativas, con 30 y 50 g L-1 tienen mayor cantidad de hojas de 5.35 y 5.32. En la aclimatación, la altura de las plantas presentó diferencias significativas en cuanto a tipo de sustrato, Shagnnun sp. fue el más favorable en obtener mayor altura de 7.8 cm. Se concluye, que en Z. maculatum con la combinación de 6 mg L-1AIA*70 g de sacarosa presentó mayor número de raíces y en la aclimatación, Shagnnun sp. fue el más propicio durante este proceso.

Palabras clave : ácido indolacetico; sacarosa; aclimatación; Zigopetalum maculatum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )