Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
versión impresa ISSN 2409-1618
Resumen
VILLANUEVA -TIBURCIO, Juan Edson; BRAVO- ROMAINA, Joana Milagros; BRICENO-YEN, Henry y VASQUEZ- ROJAS, Erasmo. Contenido de Polifenoles Totales, Antocianinas y Actividad Antioxidante en arándanos nativos (Vaccinium floribundum H.B.K) de la región andina. RIIARn [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.48-55. ISSN 2409-1618. https://doi.org/10.53287/jdqm6148yi17u.
El arándano nativo crece en forma silvestre en los andes sudamericanos, la fruta es consumida por las personas debido a que posee características sensoriales agradables. El objetivo fue determinar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante en frutos de arándano nativo procedentes de los distritos de Tambogan y Llacon de la Región Huánuco Perú. Las muestras de arándano nativo fueron colectadas y se evaluaron el contenido de polifenoles totales, antocianinas y actividad antioxidante mediante la técnica de DPPH y ABTS. Los frutos de arándano nativo de las dos zonas en estudio reportaron mayor contenido de polifenoles totales y antocianinas y secuestro del catión ABTS, mientras que la actividad antirradical frente al DPPH del arándano comercial fue superior a los arándanos nativos. En conclusión, por sus características intrínsecas los arándanos nativos se perfilan como un recurso alimentario con excelentes beneficios antioxidantes.
Palabras clave : frutos Silvestres; fitonutriente; Gongapa; Tambogan; Llacon.