Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Print version ISSN 2409-1618
Abstract
OCHOA TORREZ, Ramiro Raúl. Incidencia de los precios y el IPC en la producción de papa, banano y tomate en el departamento de La Paz durante el periodo 2008-2013. RIIARn [online]. 2019, vol.6, n.1, pp.79-86. ISSN 2409-1618.
Resumen La producción agrícola como actividad económica está influenciada por distintos factores, uno de los cuales llega a ser el precio mayorista, el precio de venta al consumidor y al que se comercializa cierto producto; y el IPC (que mide la variación de los precios de un periodo a otro, de un conjunto de bienes y servicios). El presente trabajo planteó determinar incidencia de los precios (mayorista y precio de venta a consumidores), los IPC (Índice de Precios al Consumidor, IPC de alimentos y bebidas, IPC de alimentos consumidos en el hogar), IPC de hortalizas, legumbres y tubérculos e IPC de frutas en la producción de productos agrícolas en el departamento de La Paz durante el periodo 2008-2013. Se seleccionaron los cultivos que presentaron altas ponderaciones de gasto en cada uno de sus grupos y que en su consumo no requiere de una transformación industrial, habiendo sido seleccionados la papa, banano y tomate. Las relaciones encontradas entre la producción, los precios y los IPC fueron positivas. Los modelos econométricos formulados para la producción de papa tuvieron al IPC e IPCalco. Para la producción de banano incidieron positivamente el IPC, PMr, PVr, IPCfru e IPCal. La producción de tomate tuvo incidencia positiva del IPC, IPCal e IPCleg. Las variables que conformaron los distintos modelos según la determinación del valor probable promoverían una mayor producción de los cultivos estudiados (siendo los valores encontrados inferiores a 0.05).
Keywords : IPC; incidencia; modelos econométricos; Solanum tuberosum; Lycopersicon esculentum; Musa paradisiaca.