SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Métodos de recolección del semen de Vicugna pacos y revisión de los parámetros seminales utilizando diluyente Triladyl ® índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Journal of the Selva Andina Animal Science

versão impressa ISSN 2311-3766versão On-line ISSN 2311-2581

Resumo

CAYO-ROJAS, Faustina  e  MAMANI-LINARES, Lindón Willy. Indicadores del metabolismo energético en llamas (Lama glama) en el período de transición preparto, posparto y lactancia. J.Selva Andina Anim. Sci. [online]. 2024, vol.11, n.2, pp.65-79.  Epub 01-Out-2024. ISSN 2311-3766.  https://doi.org/10.36610/j.jsaas.2024.110200065.

Los indicadores del metabolismo energético permiten determinar la condición nutricional, metabólica y el desequilibrio energético que puede ser la causa de las bajas tasas de fertilidad en llamas pastoreadas sobre pasturas nativas. En llamas, la gestación es larga, sólo nace una cría por año y la tasa de fertilidad es baja. Por lo tanto, se deben tomar medidas para prevenir abortos espontáneos y ofrecer a las crías el mejor comienzo de vida posible. Durante el período de transición preparto, posparto y lactancia la disminución de la ingesta de materia seca coincide con el aumento de la demanda de nutrientes debido a la llegada de la lactancia, que puede conducir a un balance energético negativo, los enormes desafíos metabólicos durante el periodo de transición están relacionados con el balance energético negativo como resultado de la movilización de las reservas energéticas del cuerpo, al aumentar la concentración de ácidos grasos no esterificados y beta-hidroxibutirato en el plasma sanguíneo. Los camélidos tienen mayores concentraciones de glucosa en sangre, concentraciones más bajas de cuerpos cetónicos plasmáticos que rumiantes domésticos, una débil respuesta a la insulina y reducción de la absorción celular de glucosa. El desequilibrio en los mecanismos de adaptación metabólica durante el período de transición y lactancia interfieren en la homeostasis corporal, también predisponen a la presentación de cetosis. Además, el posparto temprano está relacionado con un período prolongado de anestro posparto, retraso de la ovulación y malos resultados reproductivos.

Palavras-chave : Balance energético negativo; ácidos grasos no esterificados; beta-hidroxibutirato; preparto; posparto; Lama glama.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )