SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Integración pedagógica Curricular en la Educación Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista CON-CIENCIA

versión impresa ISSN 2310-0265

Resumen

LUQUE CRUZ, Pamela  y  ALVAREZ ALIAGA, María Teresa. Eficacia de los productos bio-basados en fagos en el control de patógenos transmitidos por alimentos. Rev.Cs.Farm. y Bioq [online]. 2024, vol.12, n.1, pp.55-75. ISSN 2310-0265.  https://doi.org/10.53287/xwaj3579ks79e.

Introducción.

La transmisión de enfermedades infeccionas a través de los alimentos y el agua constituye una preocupación significativa debido a la elevada morbilidad y mortalidad tanto en humanos como en animales. Los patógenos alimentarios representan, además, una carga económica que demanda soluciones efectivas para su mitigación. En este contexto los gagos líticos emergen como una de las estrategias de descontaminación más seguras y prometedoras para el control de patógenos alimentarios. Estos fagos, al ser antimicrobianos naturales específicos, tienen la capacidad de erradicar exclusivamente las cepas contaminantes, sin afectar los microorganismos benéficos presentes los alimentos, lo que permite conservar la calidad y valor nutricional de los mismos, sin presentar efectos tóxicos. La aplicación de fagos en la industria alimentaria podría prevenir la descomposición de los productos y la propagación de bacterias multidrogoresistentes.

Objetivo.

Describir la aplicación de productos a base de fagos disponibles comercialmente que cuentan con aprobación sanitaria para su uso en alimentos listos para su consumo como ser: productos lácteos, cárnicos, mariscos, vegetales y frutas.

Metodología.

En esta revisión sistemática, la base de datos buscadas incluyó PubMed, Google Scholar, Elsevier, Springer y MDPI. Las palabras clave y la estrategia de búsqueda incluyeron: “bacteriófagos”, “alimentos”, “Productos”, “GRAS” y “Seguridad”, tanto en inglés como en español.

Resultados.

Se identificaron ocho productos a base de fagos disponibles comercialmente para controlar algunos de los principales patógenos transmitidos por los alimentos, incluidos Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Campylobacter spp y serotipos de Salmonella, que cuentan con aprobación sanitaria para su uso en alimentos listos para su consumo.

Conclusión.

Debido a las propiedades y ventajas naturales, los fagos pueden emplearse en todas las etapas de la cadena de producción alimentaria para controlar los patógenos microbianos logrando formularse según los requerimientos necesarios.

Palabras clave : Bacteriófagos; seguridad alimentaria; patógenos alimentarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )