Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura
versão impressa ISSN 2306-8671
Resumo
AMELLER DEL CASTILLO, Valeria e SANDOVAL ARENAS, Vania. Violencia contra mujeres en los microbuses de Santa Cruz, diagnóstico y propuesta de campaña. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2022, n.33, pp.57-70. ISSN 2306-8671.
Resumen En la investigación se abordó la temática de la violencia en el transporte público de Santa Cruz de la Sierra. El trabajo contó con tres etapas de desarrollo, la primera una investigación documental que consistió en la revisión del marco normativo nacional y municipal existente respecto a la temática de violencia, posteriormente se realizó un diagnóstico general de la violencia en los microbuses de las líneas 72 y 18, que circulan por el centro de la ciudad, a partir de la implementación de encuestas a 280 usuarios y 100 choferes durante la gestión 2018-2019, dando un total de 380 encuestas, en tercera instancia se realizó entrevistas en profundidad a expertos en la temática de urbanismo, autoridades encargadas de la gestión del transporte público y expertos en temas de violencia y género. Los resultados arrojaron datos que establecen que las mujeres son las principales víctimas de violencia en los microbuses y paradas. La segunda parte del trabajo, que es un Proyecto de Grado de la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa de la UPSA, explica el desarrollo de una propuesta de campaña de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres al interior de los microbuses del transporte público de Santa Cruz de la Sierra
Palavras-chave : Violencia de género; transporte urbano; campañas contra la violencia.