Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura
versión impresa ISSN 2306-8671
Resumen
MATIENZO LOPEZ, Richard. Percepciones sobre la enseñanza del periodismo en Bolivia. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2019, n.27, pp.31-42. ISSN 2306-8671.
Resumen El artículo versa sobre las percepciones y valoraciones de periodistas de la ciudad de Sucre-Bolivia, de estudiantes y profesores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, sobre la enseñanza del periodismo en Bolivia. Los resultados indican que la exigencia de título universitario no es indispensable, aunque ello le otorga calidad y garantía al trabajo; que el trabajador de la prensa debe tener una preparación integral, ética y humanística, con amplio dominio del lenguaje, sobre todo escrito; que la formación es muy teórica y carece de la suficiente práctica que permita un mejor desempeño laboral; que los cambios tecnológicos asociados al hacer periodístico obligan la enseñanza de herramientas digitales; que se deben transformar los planes de estudio y las estrategias didácticas, acordes con los nuevos perfiles laborales; y que los docentes deben tener experiencia teórica y práctica, amplia motivación y compromiso con su rol educativo.
Palabras clave : periodismo; enseñanza del periodismo; formación de comunicadores.