Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura
versão impressa ISSN 2306-8671
Resumo
MONTENEGRO CASTEDO, Mariel e K. SCHULMEYER, Marion. Diferencia en la Formación y Desarrollo Laboral de Hombres y Mujeres en Áreas de Ingeniería en Bolivia. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2018, n.24, pp.31-38. ISSN 2306-8671.
Resumen La sociedad ha clasificado algunas carreras como masculinas bajo la presunción de que los hombres se desenvuelven mejor en ellas que las mujeres. Este es el caso de las ingenierías. Por esta razón, en estas carreras la participación de las mujeres así como su desarrollo laboral ha sido menor que la de los varones. El objetivo de esta investigación fue determinar a partir de un análisis documental el nivel de formación de las mujeres y su desarrollo laboral en áreas de ingeniería, en comparación con los varones. Se analizó 123 hojas de vida de mujeres y hombres formados en carreras de Ingeniería, tomando en cuenta únicamente ingenierías de ciencias exactas. Al comparar las hojas de vida de ingenieros e ingenieras del mismo rango de edad y carrera de formación, se encontró que las mujeres, aunque tengan la misma formación que los varones, tienen una trayectoria laboral de menor jerarquía que la de sus compañeros.
Palavras-chave : Género; igualdad de oportunidades; mujeres en ingeniería..