SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue29Anemophilic Pollen in the City of Sucre and its relationship with Meteorological factors and air PollutantsApproximations to the interaction network between nocturnal bees and flowering plants from Potrerillos del Güendá (Santa Cruz, Bolivia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

Print version ISSN 2225-8787

Abstract

QUINTEROS GUZMAN, Jhoseline Vanesa; ENRIQUEZ LOAYZA, Diana; PATRICIA CERVANTES, Monica  and  BENITEZ-VIEYRA, Santiago. Potenciales defensas Químicas de Plantas Nativas de Potrerillo del Güendá utilizando Conducta de Formícidos como Bioindicadores. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2024, vol.22, n.29, pp.31-40. ISSN 2225-8787.  https://doi.org/10.56469/rcti.v22i29.944.

Las plantas juegan un papel crucial en los ecosistemas terrestres y enfrentan desafíos bióticos constantes, como la herbivoría, ante esto las plantas han desarrollado compuestos químicos para su defensa. El objetivo principal de este estudio fue analizar las defensas químicas de seis especies de plantas nativas del Bosque Seco Chiquitano transicional Amazonico, evaluando su capacidad para repeler formícidos diurnos. Inicialmente, se calculó el porcentaje de herbivoría en las hojas de las plantas. Para evaluar la repelencia, se realizaron extractos con tejido de cada especie de planta y se midió la abundancia y el volumen consumido por formícidos en bioensayos de campo. Los resultados revelan que los extractos de Rheedia brasiliensis (Clusiaceae) exhibe una repelencia significativa, mientras que los de Sapindus saponaria (Sapindaceae) actúa como un atrayente para los formícidos. Estos hallazgos confirman la capacidad de ciertas plantas para repeler insectos, entre ellos los formícidos, mediante metabolitos secundarios que contienen los tejidos. Las diferencias entre la abundancia y el volumen consumido señalan complejidades en las interacciones planta-formícido. La investigación destaca la importancia ecológica de estas interacciones.

Keywords : Toxicidad; Herbivoría; Actividad repelente; Bioensayo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )