SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue29Restriction and facilitation of Intra- and Interspecific transfer of Pollen analoguesPotential Chemical defenses of Native Plants from Potrerillo del Güendá using ant Behavior As Bioindicators author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

Print version ISSN 2225-8787

Abstract

JANKO FERNANDEZ, Noelia Roxana; RAMALLO JADUE, Fabiola Mabel  and  URQUIZO HUANCA, Omar Nahir. Polen Anemófilo en la Ciudad de Sucre y su relación con factores Meteorológicos y Contaminantes del Aire. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2024, vol.22, n.29, pp.17-30. ISSN 2225-8787.  https://doi.org/10.56469/rcti.v22i29.960.

La aerobiología es una rama muy importante de la biología que estudia las partículas de origen biológico que se encuentran en el aire, por lo cual tiene una variedad de aplicaciones en investigaciones de distinta naturaleza. En la presente investigación, el objetivo fue caracterizar y asociar la fluctuación de la abundancia y diversidad de polen anemófilo con factores meteorológicos y la contaminación atmosférica, durante la época húmeda en la ciudad de Sucre. El monitoreo del polen en el aire, se llevó a cabo con un captador volumétrico Burkard y el conteo se realizó mediante el protocolo de Hirst. Nuestros resultados nos indican que los factores meteorológicos tienen influencia sobre la abundancia de los granos de polen que se encuentran en el aire, al igual que el factor contaminante PM10. En cuanto a los tipos polínicos, se registraron e identificaron 24 familias de plantas, se observó que existe una variación en la abundancia de polen en el aire, donde encontramos que diferentes familias de plantas tenían altos picos de liberación de polen en las fechas de muestreo, sugiriendo que las fechas de muestreo pueden considerarse como el periodo de floración y época de polinización de los taxones. Además, que 11 familias de plantas del polen encontrado se considera con polinización anemófila (i.e. viento), 10 familias son considerados de polinización por agentes polinizadores (i.e. insectos, roedores, aves) y 4 familias de polinización mixta.

Keywords : Aerobiología; Concentración polínica; Captador volumétrico; Dinámica del polen.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )