SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número21APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y GROUNDSWELL COMO GENERADORES DE VENTAJA COMPETITIVA EN MYPES DE SUCRE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versión impresa ISSN 2225-8787

Resumen

ESCUDERO, Ermelinda et al. PREVALENCIA DEL EDENTULISMO PARCIAL Y TOTAL, SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE 15 A 85 AÑOS DE SUCRE. 2019. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2020, vol.18, n.21, pp.161-190. ISSN 2225-8787.

La dentición permanente está destinada a la función masticatoria, sin embargo, existen factores que provocan pérdida de uno o más dientes dando lugar al edentulismo, considerado como agresión a la salud oral y general, porque provoca secuelas estéticas, fisiológicas y psicológicas adversas. El objetivo fue determinar la prevalencia del edentulismo parcial y/o total y su impacto en la calidad de vida de la población de 15 a 85 años de la ciudad de Sucre. El estudio fue cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se evaluaron a 735 individuos del sexo masculino y femenino mediante la observación clínica odontológica y la encuesta OHIP-14 denominada "Perfil de Impacto en la Salud Oral". Los resultados demostraron una prevalencia del 66.8% al edentulismo parcial, con mayor predominio en el sexo femenino y grupo de edad de 15 a 24 años de edad. Con respecto al impacto del edentulismo en la calidad de vida correspondió 84.2 % como alto impacto y el dolor del diente o boca fue el que presentó mayor frecuencia que otras dimensiones, por ello estos resultados demuestran la alta prevalencia del edentulismo y como este afecta negativamente en la calidad de vida.

Palabras clave : Edentulismo; impacto y calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons