Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Resumen
BARRIGA NAVA, Jackeline. La psicología aplicada al desarrollo socioeconómico. Revista de Psicologia [online]. 2022, n.28, pp.89-102. ISSN 2223-3032. https://doi.org/10.53287/vgsr4725rh30z.
Las sociedades están comprometidas a combatir la pobreza del mundo, elevar el desarrollo y productividad de sus naciones, por ese motivo el objetivo del presente estudio es analizar el aporte de la psicología aplicada al desarrollo socioeconómico de un país considerando el capital humano y su función en los estamentos del desarrollo socioeconómico que es la triada productiva: Gobierno (funcionario público y líderes), empresa (emprendedores, empleados y líderes) y academia o universidad (docente, estudiantes y líder). El presente estudio es analítico-reflexivo de tipo empírico propositivo, con relación a los resultados se ha considerado dos aportes por parte de la psicología en el desarrollo socioeconómico estos son: formación integral del capital humano (valores, habilidades y conocimientos) y salud mental (Bienestar social, emocional y psicológico). Asimismo, se sugieren acciones dentro de la labor del psicólogo como ser: enfatizar en Educación en Salud Sexual y Reproductiva Integral, educación al emprendimiento, desarrollar investigación en diferentes áreas de la psicología, formar recursos humanos de calidad y proponer políticas públicas.
Palabras clave : Desarrollo socioeconómico;Triada productiva;Formación integral;Salud mental;Capital humano.