Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Resumen
IDROGO ZAMORA, Dany Isela y ASENJO-ALARCON, José Ander. Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios peruanos. Revista de Psicologia [online]. 2021, n.26, pp.69-79. Epub 31-Dic-2021. ISSN 2223-3032. https://doi.org/10.53287/ryfs1548js42x.
La inteligencia emocional es el conjunto de capacidades que permiten a un estudiante el manejo adecuado de sus emociones y de las relaciones interpersonales, cuando es sometido a situaciones estresantes, como el ámbito educativo; en el que tienen que lidiar con conflictos internos y externos para un buen desempeño académico. La investigación tuvo como objetivo relacionar la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Perú. El estudio fue descriptivo correlacional, no experimental transversal, y se trabajó con 325 estudiantes universitarios que firmaron el consentimiento informado, luego de conocer el propósito de la investigación; la inteligencia emocional se determinó con el Test de Inteligencia Emocional de BarOn ICE y el rendimiento académico con una ficha de recolección de datos. Los resultados muestran mayor proporción de estudiantes universitarios con inteligencia emocional alta (51,1%) y rendimiento académico promedio de 12,59 ± 1,17 de puntaje ponderado, resultados similares a los reportados por diversos estudios nacionales e internacionales. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la inteligencia emocional, la dimensión adaptabilidad y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios (p = 0,043 y p = 0,021).
Palabras clave : Educación Basada en Competencias; Emociones; Estudiantes; Inteligencia Emocional; Rendimiento Académico (Fuente: DeCS BIREME)..