Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Resumen
ALVAREZ MACHUCA, Militza; ZUNIGA VILLEGAS, María Elena; DIAZ BUENDIA, Anne y TACCA HUAMAN, Daniel Rubén. Funcionalidad familiar y satisfacción con la vida post desastre natural en una comunidad de San Antonio del Pedregal, Perú. Revista de Psicologia [online]. 2021, n.26, pp.11-26. Epub 31-Dic-2021. ISSN 2223-3032. https://doi.org/10.53287/ctsc8767vx70j.
Los desastres naturales, aparte de las pérdidas económicas que generan, también pueden afectar el funcionamiento familiar y la satisfacción con la vida debido a los eventos adversos que se experimentan. Por ello, el principal objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la satisfacción con la vida en la comunidad de San Antonio del Pedregal - Sector 1 en Lurigancho-Chosica, Perú; una de las zonas más afectadas por la presencia de huaicos (grandes aluviones frecuentes en las alturas andinas) desde la década de 1980 y que recientemente ha experimentado los efectos adversos del fenómeno del Niño de 2017. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal; además, la muestra de estudio estuvo conformada por 180 personas. Los resultados indican que, a pesar de los eventos vividos, las personas muestran un moderado funcionamiento familiar y se encuentran satisfechas con sus vidas. Las mujeres presentaron mayor puntaje en ambas variables en comparación con los varones, los mayores de 60 años reportaron mayor funcionalidad familiar y los menores de 30 años mostraron mejores resultados en la satisfacción con la vida.
Palabras clave : Funcionalidad familiar; Satisfacción; Bienestar; Desastre natural; Adaptabilidad.