Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Resumen
ROBLES MORI, Herbert. Autoeficacia académica y aprendizaje autorregulado en un grupo de estudiantes de una Universidad en Lima. Revista de Psicologia [online]. 2020, n.24, pp.37-52. ISSN 2223-3032.
Resumen El propósito del estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional. La población del estudio estuvo conformada por los 360 estudiantes de segundo ciclo de estudios generales de contabilidad en una Universidad Privada en Lima. El muestreo fue no probabilístico de tipo disponible con un total de 53 participantes. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de aprendizaje autorregulado de Linner, Harris y Gordon, validado por Norabuena en el 2011 (Alfa de Cronbach .879) y la escala de autoeficacia académicas de Alegre en el 2013 (Alfa de Cronbach de .948), ambos en el Perú. Los resultados muestran una correlación entre el aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica con un coeficiente de correlación Spearman (.734**). Se concluye que existe una relación significativa entre ambas variables del estudio.
Palabras clave : Aprendizaje; Aprendizaje autorregulado; Autoeficacia académica; Creencias de autoeficacia; Motivación; Metacognición.