Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión On-line ISSN 2223-3032
Resumen
SUSANA LUCIA, Aguilar-Maldonado; GALLEGOS-CARI, Andrea y MUNOZ-SANCHEZ, Sinuhé. Análisis de componentes y definición del concepto resiliencia: una revisión narrativa. Revista de Psicologia [online]. 2019, n.22, pp.77-100. ISSN 2223-3032.
RESUMEN Existen diversas definiciones de resiliencia, en los años 70 del siglo pasado se usó para describir a quienes a pesar de haber sufrido graves problemas económicos eran capaces de recuperar una estabilidad psicológica y afrontar la situación de forma sana. En los 80 fue empleado para referirse a la aptitud de aquellos que tras haber sufrido graves conflictos eran capaces de mantener un equilibrio mental. La Real Academia Española la define como capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador, estado o situación adversos. Tomando en cuenta los resultados de los diversos estudios hechos sobre el tema, parece que esta definición es insuficiente para determinar su significado. Por lo anterior se efectuó una revisión narrativa de definiciones de resiliencia hechas desde distintas perspectivas, reportadas en artículos, libros y páginas de asociaciones relacionadas, con objeto de identificar sus componentes y desarrollar una definición que los incluyera, encontrándose 32 definiciones, de 30 autores o conjunto de éstos, en 31 fuentes, identificando cinco componentes y una restricción. Se concluye que resiliencia es un proceso dinámico que puede ser impulsado en cualquier organismo al estar expuesto a la adversidad y el estrés generado por ésta
Palabras clave : definición resiliencia; estrés psicológico; factores de protección; factores de riesgo; resiliencia psicológica.