Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Resumen
FREUDENTHAL TICHAUER, Erika. De-construcción, re-construcción, co-construcción de la carrera profesional para un contexto no-occidental. Revista de Psicologia [online]. 2017, n.17, pp.105-116. ISSN 2223-3032.
RESUMEN El presente artículo introduce el enfoque de la construcción-narrativa de carrera de Mark Savickas (2013) -actualmente útil y relevante- en la asesoría de desarrollo de carrera u orientación profesional. El argumento central en la asesoría de carrera son los contextos no-occidentales, la incorporación de la entrevista narrativa y otras estrategias innovadoras en sus prácticas, sin limitarse a la aplicación de pruebas e inventarios psicométricos. A pesar que el discurso en la primera década del siglo XXI abogaba por la elaboración de modelos endógenos, resulta innecesario elaborar teorías para cada grupo particular o etnia (nación, pueblo originario o indígena según son denominados en Bolivia), puesto que se convierten en constructos aislados, muy específicos, no generalizables y difícilmente replicables. Se propone que los consejeros en orientación profesional sean reflexivos, flexibles y creativos al de-construir, reconstruir y co-construir críticamente teorías elaboradas en otros contextos, para adaptarlas en su práctica profesional con diversos clientes, de manera apropiada, oportuna y sensible. En Bolivia, con una diversidad cultural que tiene percepciones heterogéneas respecto al trabajo (80% en actividades informales y sólo 20% en ocupaciones formales), y con un mercado laboral incierto y con precariedad (PNUD, 2009), apoyar a las personas con la construcción-narrativa tiene un potencial significativo en la construcción de la identidad y del proyecto de vida.
Palabras clave : Exploración profesional; orientación vocacional; construcción de proyecto de vida; formación profesional; asesoría; gestión de desarrollo de carrera.