SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número52Concatenación de capitales culturales, ambientales, políticos y físicos en el desarrollo del turismo sostenible de la colina de San Sebastian, ciudad de Cochabamba“Según los hábiles labradores”: la perspectiva de los colonos de Moisés Ville en la histórica discusión rabínica por el pedido de lluvia en Argentina (1915-1917) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia y Cultura

versão impressa ISSN 2077-3323

Resumo

ALVAREZ JARAMILLO, Constanza. La antropología en el estudio de las relaciones entre humanos e insectos. Un panorama desde Argentina. Rev Cien Cult [online]. 2024, vol.28, n.52, pp.145-166.  Epub 30-Jun-2024. ISSN 2077-3323.  https://doi.org/10.35319/rcyc.2024521313.

La antropología, así como otras ciencias humanas, se ha interesado tempranamente en analizar la relación entre las diversas sociedades y los entornos que habitan, lo que ha motivado el desarrollo de variados enfoques para responder a los principales dilemas ambientales de cada época. En este trabajo se proponen posibles vías de análisis desde los estudios sociales para reflexionar sobre la relación entre nuestra especie y los insectos, con la intención de ir más allá de la mera recuperación de las taxonomías y conocimientos entomológicos indígenas.

Palavras-chave : Saberes ecológicos indígenas; etnoentomología; antropología ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )