SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número52Políticas ambientales en barrios populares informales. La participación ciudadana como garante de legitimidad y sostenimiento de la políticaLa antropología en el estudio de las relaciones entre humanos e insectos. Un panorama desde Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia y Cultura

versão impressa ISSN 2077-3323

Resumo

LOPEZ ROSSE, Eduardo. Concatenación de capitales culturales, ambientales, políticos y físicos en el desarrollo del turismo sostenible de la colina de San Sebastian, ciudad de Cochabamba. Rev Cien Cult [online]. 2024, vol.28, n.52, pp.133-143.  Epub 30-Jun-2024. ISSN 2077-3323.  https://doi.org/10.35319/rcyc.2024521307.

La Coronilla representa un símbolo de la bravura y el heroísmo de la mujer boliviana al hacer frente a los españoles en 1812, por lo cual ésta es recordada cada 27 de mayo. Sin embargo, esta colina es también una isla de la biodiversidad a pesar de ser perturbada por construcciones físicas que han alterado el paisaje natural. Estas acciones la han convertido en un caso de éxito interesante donde se concatenan los capitales cultural, natural, físico y político, que pueden ser abordados por el desarrollo del turismo sostenible para mejorar el flujo turístico en el departamento, así como también crear nuevos circuitos turísticos y otros emprendimientos empresariales sociales con el manejo de productos forestales no maderables para sustentar la conservación de este sitio histórico y natural en medio de la ciudad de Cochabamba.

Palavras-chave : La Coronilla; patrimonio histórico; capitales; conservación de biodiversidad; isla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )