Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Ciencia y Cultura
versión impresa ISSN 2077-3323
Resumen
BARRIENTOS SALINAS, J. Alejandro. Hebras y nudos del marico: la vida social del tejido de algodón en el piedemonte andino-amazónico. Rev Cien Cult [online]. 2020, vol.24, n.45, pp.65-101. ISSN 2077-3323.
Resultado de dos temporadas de trabajo de campo antropológico (2015 y 2019) y de la revisión exhaustiva de fuentes secundarias, el presente artículo propone una pesquisa sobre la etnohistoria del algodón, con especial atención en su relación con la vestimenta indígena en el piedemonte andino-amazónico, y, a través de la etnografía en territorio tacana (provincia Iturralde, departamento de La Paz), explorar en las técnicas, sustancias y materiales que constituyen al marico. Con todo, la apuesta es por una apertura ontológica que, al estar centrada en la vida social de las cosas, no se orienta simplemente hacia el reconocimiento del tejido de algodón como sujeto, menos aún como individualidad, sino a evidenciar los diferentes mundos o entramados multiespecie que se atan y desatan como hebras de un nudo en constante gestación.
Palabras clave : Algodón; tejido; piedemonte; cultura tacana; etnohistoria; etnografía.