SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número40Ideología y revolución: repensando la política y el pensamiento crítico contemporáneos a la luz de mayo del 68Hacer arte como ejercicio de autonomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Ciencia y Cultura

versión impresa ISSN 2077-3323

Resumen

GRACIA LANDAETA, Oscar  y  MIRANDA BASCOPE, Christian. Mayo del 68: una reinterpretación de su significación política. Rev Cien Cult [online]. 2018, vol.22, n.40, pp.31-54. ISSN 2077-3323.

El trabajo interpreta el significado político del conflicto de mayo de 1968 en París, oponiéndose a la legitimidad de las lecturas tradicionales sobre este acontecimiento. Así, en base a la teoría política de Hannah Arendt y a las reflexiones de Kristin Ross sobre el movimiento obrero-estudiantil, se propone la idea de que "Mayo del 68" tuvo un valor político singular que trasciende la determinación de su "fracaso" como revolución. Esto supone, simultáneamente, el cuestionamiento de las narrativas y representaciones a partir de las cuales se concibe regularmente la estructura del poder en el Estado moderno. En las experiencias de la acción política concertada, la autogestión y la "democracia participativa", el 68 francés permite revitalizar la comprensión a propósito de fenómenos políticos elementales como la autoridad o el consentimiento popular.

Palabras clave : Autoridad; poder; violencia; Arendt; Ross; Mayo del 68.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons