SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24René Zavaleta Mercado: un retrato intelectualPsicoanálisis y religión. Una lectura de la hoja sagrada de la coca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Ciencia y Cultura

versión impresa ISSN 2077-3323

Resumen

MORALES, Juan Antonio. Las instituciones económicas en la nueva Constitución Política del Estado . Rev Cien Cult [online]. 2010, n.24, pp.193-214. ISSN 2077-3323.

Visualizar las implicancias económicas de la Nueva Constitución Política del Estado promulgada en Bolivia es de crucial importancia para el desarrollo futuro del país. El artículo inquiere en estas implicancias a partir de un estudio del texto constitucional y de comentarios ya realizados por otros analistas. La nueva Constitución tiene una tradición estatista de raíces o resonancias socialistas muy popular en América Latina. Si bien no es ortodoxa en este sentido, tiene claramente una voluntad de dar al Estado mayor preponderancia y presencia en la realidad económica nacional. Esto puede tener serias consecuencias negativas en temas como la inversión privada, la propiedad privada y la autonomía del banco central, y puede dificultar seriamente el desarrollo nacional de hacer más extensiva su filosofía social y económica de sesgo marcadamente socialista y comunitario.

Palabras clave : Propiedad privada; inversión privada; autonomía bancaria; economía comunitaria; estatismo económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons