SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1VALIDEZ INTERNA Y EXTERNA DEL CUESTIONARIO BREVE DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS (COPE-28) EN CUIDADORES INFORMALESPsicología positiva y terapia cognitivo conductual: Diseño, implementación y evaluación de un nuevo protocolo de intervención dirigido a personas que han vivido un evento estresante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versión On-line ISSN 2077-2161

Resumen

DA SILVA RODRIGUES, Charles Ysaacc et al. PERFIL NEUROPSICOLÓGICO DE CONSUMIDORES DE METANFETAMINAS, CON BASE EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL Y RASGOS DE PERSONALIDAD. Ajayu [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.22-43.  Epub 01-Mar-2022. ISSN 2077-2161.

El consumo compulsivo y continuo de metanfetaminas puede causar un cierto desorden funcional de los procesos neuropsicológicos, sobre todo, de las funciones ejecutivas, lenguaje, memoria, orientación, concentración y atención. El objetivo de esto trabajo fue verificar la existencia de manifestaciones cognitivamente significativas, entre grupos, y la influencia de los estados emocionales y de los rasgos de personalidad en esos posibles cambios. El método fue un estudio descriptivo y comparativo, con un enfoque cuantitativo, con la participación de 87 personas, divididas homogéneamente en tres grupos: grupo de usuarios (G1), grupo de usuarios en abstinencia (G2), y grupo de no usuarios (G3); evaluados en el ámbito neuropsicológico (NEUROPSI), y dimensiones de: personalidad (NEO-FFI) y regulación emocional (DASS-21). Se verificaron alteraciones estadísticamente significativas entre consumidores y abstemios, cuando comparados con el grupo de control, así como, entre los mismos grupos de consumidores y abstemios. Y una influencia significativa en el procesamiento cognitivo, debido a las manifestaciones emocionales y rasgos de personalidad. Entre otros hallazgos, se puede referir que altos niveles de estrés y ansiedad afectan al manejo de las funciones ejecutivas en un 30%.

Palabras clave : neuropsicología; personalidad; emoción; metanfetamina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )