SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2LAS MASCOTAS EN LAS DINÁMICAS FAMILIARES: COMPARACIONES DE TRIANGULACIONES DE PAREJAS CON HIJOS Y CON ANIMALESLOCUS DE CONTROL Y ESTRÉS PERCIBIDO EN PADRES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versión On-line ISSN 2077-2161

Resumen

DOARDI, Davide  y  GANTIER LIMINANI, Nataly. FUNCIONAMIENTO CEREBRAL POR DEFECTO: FUNDAMENTOS NEURO-CEREBRALES PARA LA INTERVENCIÓN CONTRA LA DISTRACCIÓN EN AULA. Ajayu [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.351-394. ISSN 2077-2161.

La distracción en la clase es un problema que afecta, en mayor o menor medida, a los estudiantes en todas las asignaturas y niveles de enseñanza, siempre con el mismo resultado negativo sobre el aprendizaje y el manejo de clase. Cuando la distracción es persistente y elevada, los estudiantes son remitidos por el docente al departamento de psicología y desde ahí a evaluadores externos, bajo la sospecha de un trastorno del desarrollo.  Sin embargo, a veces el alcance de los síntomas asociados con el trastorno de atención y/o hiperactividad (TDA/H) no comulgan con los índices de prevalencia aceptados internacionalmente.  Una forma de salir de tal argumento es la de descalificar la percepción de los docentes, o la metodología para establecer los índices de prevalencia. Otro abordaje, consiste en admitir que el fenómeno de la distracción difusa, elevada y persistente es real, pero encontrando para ello un marco neurocognitivo alternativo de explicación. En el presente artículo se ilustra este predicamento con una muestra de 511 estudiantes de secundaria y los fundamentos neurológicos del marco teórico alternativo, junto con la indicación de algunas de las intervenciones posibles, basadas en el control del foco de la atención.

Palabras clave : atención; atención plena; distracción; divagación mental; funcionamiento cerebral por defecto.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons