Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
On-line version ISSN 2077-2161
Abstract
MACHICAO MORALES, Alejandra and PINTO TAPIA, Bismarck. LA HIPNOSIS COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA APLICADA A UN CASO DE ORNITOFOBIA. Ajayu [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.121-151. ISSN 2077-2161.
Las fobias específicas son uno de los trastornos más comunes en la sociedad, teniendo una alta prevalencia acumulada de 26.9% entre las edades de 20 y 50 años (Kessler, Magee y cols., 1996). Además el 70% de fóbicos son mujeres (Curtis y cols., 1998). Solo una minoría de pacientes busca tratamiento en su vida debido al temor a la exposición al objeto fóbico., (Wardenaar, 2017). Investigaciones mostraron que hasta el 59.2% de los pacientes informaron interferencia con su vida diaria. (Depla, 2008). El alto componente cognitivo imaginario relacionado a las fobias específicas da paso al uso de una herramienta terapéutica como la hipnosis, viabilizando el tratamiento de la desensibilización sistemática a partir principalmente del uso de la imaginería. Se realizó la intervención en una mujer de 22 años de edad diagnosticada con fobia a las palomas (Ornitofobia) en la cual previamente se le evaluó el nivel de Sugestionabilidad a partir del Inventario de Sugestionabilidad de Gonzalez. Se siguieron los pasos de la desensibilización sistemática con hipnosis. Primero se realizó una jerarquía de miedos, luego se hizo una línea base a partir del uso de un Oxímetro para medir el ritmo cardíaco, un auto informe Pre y Post test a partir del cuestionario de Fobias Específicas (FSS-122) en la adaptación española de Matezans 2012. Se prosiguió a realizar 4 sesiones de hipnosis a partir de la jerarquía de miedos realizada. Los resultados del análisis de la prueba binomial en relación a los cambios obtenidos en el ritmo cardíaco antes y después de la intervención muestran ser significativos, los cuales también se encuentran por debajo de la línea de tendencia proyectada de la línea base. En relación al auto informe pre y post test, a partir del análisis de la prueba binomial se pudo observar que los cambios fueron significativos.
Keywords : Hipnosis; ritmo cardiaco; fobia; desensibilización sistemática.