Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
On-line version ISSN 2077-2161
Abstract
LORA F., María Elena. LA SEGREGACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DE LA ANTIMODERNIDAD. Ajayu [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.161-171. ISSN 2077-2161.
La falta de arraigo, la actitud errante y el escaso apego a la legalidad tan propias de la época actual, imposibilitan escuchar al diferente, que se traduce en segregación, racismo desencadenando una violencia única de lo Uno destinada a enfrentar el miedo a lo invisible, a lo desconocido. Un ejemplo de esta situación, es una prolongada y excluyente actitud, hacia ciertos sectores indígenas, a los que se arrebata sus tierras, desarraigándolos y empujándolos a migrar a las ciudades o países donde se incrementan las masas de segregados y excluidos que viven en lucha constante para subsistir en la experiencia de mercado. Por otra parte, los exterminios perpetrados o los actos de barbarie en nombre del ser-común (sangre, filiación, origen, identidad, religión) marcan una apertura para pensar e interrogar el estar-en-común y un desafío para el psicoanálisis hoy.
Keywords : antimodernidad; desarraigo; migración; segregación.