Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
On-line version ISSN 2077-2161
Abstract
LUCERO M., Boris and MUNOZ-QUEZADA, María Teresa. ESTUDIOS EN VISIÓN CIEGA (BLINDSIGHT): APORTES FUNDAMENTALES EN LA NEUROCIENCIA Y SU PROYECCIÓN HASTA NUESTROS DÍAS. Ajayu [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.39-53. ISSN 2077-2161.
Se denomina visión ciega (Blindsight) al fenómeno tradicionalmente estudiado en pacientes con lesiones en su córtex visual primario (V1), quienes logran discriminar estímulos visuales pese a no tener consciencia de haberlos percibido. A partir de una revisión de literatura del área se exponen hitos del desarrollo del estudio de Blindsight como paradigma de investigación en neurociencias, sus aportes fundamentales, y controversias conceptuales y metodológicas. Se exponen además datos surgidos de la investigación reciente en el área, la cual plantea un énfasis en explicar el fenómeno asociado a sus correlatos neuroanatómicos, existiendo hallazgos recurrentes respecto a un rol central del colículo superior. Se concluye que el estudio del blindsight como paradigma de investigación se encuentra actualmente en un proceso de replanteamiento tanto de carácter metodológico como conceptual.
Keywords : Corteza visual primaria; conciencia; percepción inconsciente; atención; colículo superior.