Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
versión On-line ISSN 2077-2161
Resumen
GALLEGOS VARGAS, Lizette y HURTADO LOPEZ, Margareth. PSICOLOGÍA DE LA SALUD, ANSIEDAD Y TRABAJO BAJO PRESIÓN. Ajayu [online]. 2003, vol.1, n.2, pp.13-24. ISSN 2077-2161.
Actualmente, los problemas laborales relacionados con salud y mantenimiento de calidad de vida son fenómenos importantes incidiendo en el rendimiento personal. Diferenciándose de la teoría del estrés laboral, la Psicología de la Salud los enfoca distintivamente: las personas no podrían realizar actividades sin estrés, siendo necesario dirigirse al tipo de repuesta emitida frente a este. Este estudio toma la teoría de ansiedad rasgo-estado planteando que las respuestas de las personas a estresores son individuales, entonces debe proporcionárseles estrategias y herramientas para emitir respuestas más adaptativas mediante técnicas de relajación y visualización que han demostrado efectividad y eficacia. Esta investigación tiene cuatro partes: plantea el problema justificándolo social, científica y metodológicamente estableciendo los objetivos. Segundo, teoriza conceptos, postulados y técnicas aplicadas. Posteriormente, presenta la metodología: ambiente, participantes y respuestas ansiosas, variables, instrumentos, procedimiento y diseño de investigación siendo aplicado de medidas repetidas con seguimiento longitudinal. Finalmente, muestra los resultados obtenidos individual y grupalmente resaltando los cambios fruto de la intervención sobre el rendimiento de personas que trabajan bajo presión y sus respuestas ansiosas obteniendo conclusiones teóricas, prácticas y metodológicas producto de la acción de la variable independiente sobre la dependiente considerando limitaciones, recomendaciones y alcances de este tipo de investigación.
Palabras clave : salud; Estrés; Ansiedad; Presión Laboral.