Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
On-line version ISSN 2077-2161
Abstract
UNZUETA NOSTAS, Carla and LORA, María Elena. EL ESTATUTO DEL CUERPO EN PSICOANÁLISIS. Ajayu [online]. 2003, vol.1, n.1, pp.136-154. ISSN 2077-2161.
El propósito de este trabajo es mostrar el estatuto que tiene el cuerpo en psicoanálisis a partir de realizar una construcción teórica del concepto de cuerpo dentro del psicoanálisis privilegiando dos autores: Sigmund Freud y Jacques Lacan. Asimismo se realizará un recorrido del concepto de cuerpo en las disciplinas de la medicina y la psicología para establecer algunos puntos de referencia, convergencia y divergencia. Dentro del psicoanálisis se definirá al cuerpo desde los tres registros de la experiencia psicoanalítica: Desde lo Real el cuerpo puede equipararse al organismo de la medicina. Un sujeto nace con un organismo pero no con un cuerpo, el cuerpo se construye y se erogeneiza en la relación con el significante -horarios, sabores, caricias, golpes, voces, miradas, olores- que irán marcando el cuerpo del sujeto. Desde lo Simbólico el cuerpo es vacío, sin contenido, hecho sin órganos, que se prestará como superficie topológica de inscripción a recibir la marca significante y hará síntoma. Desde lo Imaginario el cuerpo es una imagen unitaria -que puede equivaler al esquema corporal de la psicología- que brinda unidad al organismo fragmentado con el que el sujeto nace.