Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion e Informacion en Salud
versión impresa ISSN 2075-6194versión On-line ISSN 2075-7208
Resumen
CALVO GUTIERREZ, Hugo Luis. Revisión sistemática: el toxico silencioso de la vida moderna bisfenol A. Rev. Inv. Inf. Sal. [online]. 2023, vol.19, n.45, pp.54-69. ISSN 2075-6194. https://doi.org/10.52428/20756208.v18i45.1000.
El presente artículo de revisión explora los efectos en el ser humano producido por exposición al Bisfenol A (BPA), un interruptor o disruptor endocrino, desarrollado inicialmente como una hormona sintética que luego se utilizó para hacer plástico y revestir envases de alimentos y bebidas. El objetivo es el de brindar información útil con evidencia científica, para poder tomar acciones de prevención y contención a nivel local, reduciendo su exposición en poblaciones consideradas de alto riesgo. A pesar de los numerosos estudios realizados durante la última década, aún existe desacuerdo entre el mundo científico, agencias reguladoras, defensores de la salud ambiental y representantes de la industria, si la exposición al BPA representa un riesgo relevante para la salud de las personas. Con frecuencia se señala que la evidencia científica actual aún es insuficiente para ser utilizada en evaluaciones de riesgo, debido a las incertidumbres propias de los diseños de estudio (en su mayoría basados en efectos observados en animales). La Unión Europea, sin embargo, ha clasificado el BPA como una “sustancia extremadamente preocupante”, por ser considerado un tóxico por sus efectos de disruptor endocrino para la salud humana y del medio ambiente. A nivel internacional se han tomado medidas para proteger a las poblaciones más susceptibles, en particular bebés e infantes, tales como la prohibición del uso de BPA en la fabricación de botellas de alimentación (como mamaderas o chupetes) y la fijación de límites de concentración de BPA en alimentos y líquidos.
Palabras clave : Bisfenol A; Glicidil Metacrilato; disruptor endócrino; toxicidad.