Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038
Resumen
FERNANDEZ-TELLERIA, Bernardo X. y UZQUEDA, María Cecilia. El “green Premium” en las finanzas sostenibles: reflexiones para Bolivia. rlde [online]. 2023, n.especial, pp.57-74. Epub 30-Nov-2023. ISSN 2074-4706. https://doi.org/10.35319/lajed.2023esp311.
La existencia de un green premium o premio verde financiero, definido como el diferencial positivo entre el rendimiento de un bono o instrumento financiero convencional respecto de su contraparte verde o sostenible, implica que un inversor o acreedor está dispuesto a aceptar un retorno menor por el activo verde o sostenible respecto de su contraparte convencional. Un arreglo de tales características podría facilitar y acelerar significativamente el rol de las finanzas sostenibles en la acción climática mundial y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Esto porque permite a los actores involucrados compartir las responsabilidades para la resolución de la problemática del cambio climático, entendida como la mayor “tragedia de los comunes” que enfrenta la humanidad. Este documento presenta las principales definiciones y analiza la evidencia empírica en torno al green premium a escala mundial y local, para así ofrecer reflexiones y recomendaciones de política para Bolivia.
Palabras clave : Finanzas sostenibles; tragedia de los comunes; green premium; cambio climático; Bolivia.