SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Crecimiento inclusivo y empleos dignos por género: el caso de las áreas urbanas de Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038

Resumen

CHOQUE-SANCHEZ, Edison; CAMACHO, Silvana  y  NINA, Marco. Presupuesto en cambio climático del gobierno central en Bolivia. rlde [online]. 2023, n.40, pp.117-147.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 2074-4706.  https://doi.org/10.35319/lajed.202340289.

El estudio tiene como objetivo cuantificar el presupuesto destinado al cambio climático en Bolivia para el período comprendido entre 2019 y 2023. Para ello, se utiliza la metodología propuesta por Guzmán (2022) que permite clasificar el presupuesto en cambio climático de manera sectorial, institucional y a nivel de programas, proyectos y actividades dentro del presupuesto general del Estado (PGE). Los resultados revelan una disminución del presupuesto en cambio climático, pasando del 3% al 1.4% como porcentaje del PGE durante el período mencionado. Además, se observa que, en promedio, el presupuesto destinado a actividades contrarias al cambio climático representa el 19% del PGE en el mismo lapso, superando a cinco países en la región: Argentina, Colombia, Jamaica, México y Perú. Estos resultados subrayan la falta de respaldo financiero a las políticas públicas relacionadas con el cambio climático por parte del gobierno central, mientras que se asigna un presupuesto considerable a sectores económicos contaminantes, como la minería y los hidrocarburos.

Palabras clave : Cambio climático; presupuesto público; mitigación y adaptación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )