SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Modelo de riesgo competitivo en los "Senior Workers": evidencia del mercado laboral chilenoAnálisis de la inflación en Bolivia. Un enfoque Markov-Switching con tres estados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión On-line ISSN 2074-4706

Resumen

CACHAGA HERRERA, Pablo  y  ROMERO CUEVAS, José Martin. Efecto asimétrico de la actividad económica en la liquidez del sistema financiero boliviano. rlde [online]. 2020, n.33, pp.181-211. ISSN 2074-4706.

El documento de investigación analiza el efecto diferenciado de la actividad económica extractiva y no extractiva sobre la liquidez del sistema financiero boliviano para el periodo comprendido entre 2000 y 2019. Considerando el quiebre estructural de la liquidez a partir de 2009, según la prueba de estacionariedad de Andrews y Zivot, el análisis distingue entre regímenes de alta y baja liquidez utilizando la “Metodología de vectores autoregresivos estructurales por umbrales”. Las funciones impulso-respuesta muestran que un shock positivo en la actividad económica genera incrementos diferenciados en el excedente de encaje según el tipo de actividad y régimen de liquidez. El análisis también permitió evidenciar mayor coherencia entre los movimientos esperados en el excedente de encaje y cambios de las variables asociadas a la política monetaria en el régimen de alta liquidez.

Palabras clave : Bolivia; política monetaria; excedente de liquidez; actividad económica extractiva y no extractiva; modelo VAR estructural por umbrales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons