Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038
Resumen
ALIAGA LORDEMANN, Javier y HERRERA JIMENEZ, Alejandro. Escenarios de la matriz energética para Bolivia. rlde [online]. 2014, n.22, pp.135-160. ISSN 2074-4706.
En la actualidad, la matriz energética de Bolivia se encuentra desbalanceada debido a la producción primaria de energía, la cual se enfoca principalmente en la producción de hidrocarburos gaseosos. Sin embargo, el consumo es en cambio intensivo en hidrocarburos líquidos. Adicionalmente, el sistema eléctrico en Bolivia se caracteriza principalmente por la generación termoeléctrica, siendo que el país cuenta con un potencial para la generación hidroeléctrica. En este contexto, este trabajo referencia la evolución de la tendencia de la matriz energética de Bolivia y propone escenarios de mitigación basados en: a) la reducción del consumo de hidrocarburos líquidos; b) introducción de energías renovables y medidas de eficiencia energética en el sistema eléctrico nacional. La construcción de estos escenarios, se desarrolla metodológicamente mediante simulaciones tipo bottom-up para el periodo 20072025. Las estimaciones presentadas en este documento, se basan en resultados anteriores que los autores obtuvieron en el proyecto de Generación de Energías Renovables en América del Sur (REGSA), fundada por la Unión Europea.
Palabras clave : LEAP; energía renovable; matriz energética; hidrocarburos y electricidad.