Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038
Resumen
UGARTE ONTIVEROS, Darwin. El impacto de la formalidad sobre las ganancias de las microempresas en Bolivia: análisis de la heterogeneidad. rlde [online]. 2012, n.17, pp.53-74. ISSN 2074-4706.
Evidencia reciente sugiere que las ganancias de las microempresas en Bolivia mejoran si éstas son formales. Esto ocurre sólo cuando se trata de empresas que tienen entre 2 y 5 trabajadores, mientras que en el caso de las pequeñas y grandes microempresas ocurre lo contrario (McKenzie y Sakho, 2010). Sin embargo, como la mayor parte de la literatura empírica sobre este tema, las estimaciones están basadas en fuertes supuestos sobre las características no observadas. Si los beneficios de la formalidad varían entre firmas, y estas variaciones influyen la decisión de ser formal, los estimadores tradicionales están sesgados (Heckman y Vytlacil, 2007). En este artículo se consideran estos elementos para estimar los efectos heterogéneos de la formalidad sobre las ganancias de las microempresas en Bolivia. Se encuentra remarcable heterogeneidad en las ganancias de la formalidad, desde -3% a 6%. El grupo de empresas con positivos efectos marginales corresponde a aquellas microempresas con alta probabilidad de registrarse. También se caracteriza a las empresas que probablemente se benefician por obtener el carácter de formales. Éstas corresponderían a grandes empresas que trabajan a grandes escalas.
Palabras clave : Sector informal; Registro para pagar impuestos; Efectos de impacto heterogéneos.