Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038
Resumen
MORALES, Rolando. Entre la formalidad y la informalidad: ¿Opciones e ingresos diferentes?. rlde [online]. 2012, n.17, pp.7-52. ISSN 2074-4706.
En base a la clasificación de los trabajadores entre dependientes e independientes (pequeños empresarios y trabajadores por cuenta propia) y entre formales e informales, se plantea en este trabajo algunas importantes interrogantes: 1) ¿Es posible identificar las características de los trabajadores que los llevan a escoger preferentemente alguna de las categorías?, 2) ¿Existen grupos de trabajadores con características similares en las diferentes categorías?, ¿en qué magnitud? 3) ¿Existen diferencias en los ingresos provenientes del trabajo en las diferentes categorías entre trabajadores con características similares? Las respuestas a estas interrogantes llevan a insertarse en el debate teórico sobre la existencia o no de segmentación en los diferentes mercados laborales. Las conclusiones son: 1) Diferentes características de los trabajadores los llevan a optar por una u otra categoría laboral, 2) Hay grupos de trabajadores con características similares entre las diferentes categorías, 3) En grupos similares, la formalización no lleva a mejorar los ingresos de los pequeños empresarios ni de los trabajadores por cuenta, pero sí de los trabajadores dependientes, 4) Algunos trabajadores se enfrentan a la segmentación por no reunir suficientes requisitos laborales, otros por la estrechez del mercado, pero muchos optan voluntariamente por su estatus laboral actual.
Palabras clave : Informalidad; segmentación laboral; Propensity Matching Score.