SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Del Estado autoritario al Estado democrático neutralEl liberalismo político de Karl Popper índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versión impresa ISSN 2074-4706versión On-line ISSN 2309-9038

Resumen

COLE, Julio H.. Milton Friedman (1912-2006). rlde [online]. 2007, n.9, pp.155-174. ISSN 2074-4706.

Milton Friedman, quien falleció en la madrugada del 16 de noviembre de 2006, era mundialmente famoso como economista y como defensor de la economía de mercado libre. Gran parte de su celebridad derivaba de su actividad como intelectual público, un aspecto de su obra que se reflejaba mayormente en las columnas de opinión que escribió durante muchos años para la revista Newsweek, y en libros populares, tales como Capitalismo y libertad (1962) y el tremendamente exitoso Libertad de elegir (1980) -ambos escritos conjuntamente con su esposa, Rose, y el segundo basado en la serie televisiva del mismo título. Aunque ya era famoso cuando recibió el Premio Nobel de Economía, en 1976, ese galardón sin duda consolidó su status como figura pública y como analista de políticas públicas, y esto es lo que se ha enfatizado en los innumerables testimonios públicos y necrologías recientes. Es bueno recordar, sin embargo, que su carrera también tuvo otros aspectos, y que estos otros aspectos son considerados por la mayoría de los economistas profesionales como mucho mas importantes que sus ocasionales incursiones en la arena política. En efecto, incluso si "Friedman el intelectual público" nunca hubiera existido, "Friedman el economista científico" seguiría siendo honrado y respetado (aunque quizá no como celebridad de talla mundial), y su memoria perdurara por mucho tiempo en los anales de la ciencia económica. El tema de este ensayo será principalmente este segundo aspecto de su vida y obra.

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons