Journal of the Selva Andina Research Society
versión On-line ISSN 2072-9294
Resumen
RODRIGUEZ-HERNANDEZ, Adán Israel y VEGA-VELASCO, Abigail. Evaluación de índices antropométricos en púberes y adolescentes con distrofia muscular de Duchenne. J. Selva Andina Res. Soc. [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.62-70. ISSN 2072-9294.
La Distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad hereditaria neuromuscular degenerativa y progresiva. Una distrofia que afecta a todas las razas y grupos étnicos. La valoración nutricional, antropométrica y respecto de la composición corporal, ha sido poco estudiada en México. El objetivo del estudio consistió en evaluar, describir y comparar indicadores antropométricos (IA) en púberes y adolescentes con DMD respecto a la literatura así como de establecer nuevas consideraciones que lleven a mejorar el diagnóstico antropométrico como parte de un diagnostico nutricional integral. Se evaluaron algunos IA de pacientes con DMD (n=36). Reportamos 68.67% con talla baja (Talla/edad <percentil 10), 19.45% en desmedro (Talla/edad percentil 10-25). Los bajos percentiles, tanto de IMC/Edad como de CMB/Edad en más de un 50% de la población (percentil <25). En cuanto al indicador Peso/talla, un 50% se ubicó en sobrepeso (Peso/Talla percentil>75), mientras que un 27.7% en desnutrición. Respecto a grasa corporal por bioimpedancia, un 47.2% de la población se reportó elevado. Un dato relevante fue que la mayoría de los sujetos que tuvieron alto este porcentaje eran púberes, mientras que los que tuvieron una deficiente masa grasa fueron los adolescentes mayores, mismos que presentaban frecuentemente desnutrición energético-proteica.
Palabras clave : Distrofia Muscular de Duchenne (DMD); antropometría; intervención nutricional; percentil.