Journal of the Selva Andina Research Society
versión On-line ISSN 2072-9294
Resumen
INDACOCHEA-GANCHOZO, Blanca et al. Aclimatación in vitro de especies forestales nativas del Sur de Manabí en peligro de extinción. J. Selva Andina Res. Soc. [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.124-134. ISSN 2072-9294.
Las especies forestales Myroxylon balsamum, Tabebuia crhysantha y Tabebuia billbergii, son especies maderables que están en proceso de erosión genética en la zona sur de Manabí (Ecuador), por la constante depredación de su medioambiente. La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la adaptación de las plantas producidas in vitro (vitroplantas) a las condiciones de ambiente natural. Para esto, plantas obtenidas mediante micropropagación de M. balsamum, T. crhysantha y T. billbergii, fueron transplantados a sustrato compuesto de 40% de arena de rio, 40% de humus y 20% de aserrín de madera descompuesta. El sustrato fue desinfestado con vapor de agua a 121 ºC durante tres h. El riego se aplicó dos veces al día con un aspersor durante 20 días, reduciendo el riego paulatinamente los siguientes 40 días, regándolas a partir de este momento una vez al día durante otros 20 días. Para la evaluación de la aclimatación se estimó la supervivencia, altura de planta y número de hojas (vigor) de las plantas. Los resultados mostraron que M. balsamun, T. crhysantha y T. billbergii, tuvieron un 65, 80 y 70% respectivamente de supervivencia. Los tamaños de las vitroplantas estuvieron entre 17.07 y 19.53 cm en el periodo de pre-aclimatación, con un vigor entre 7 y 14 hojas respectivamente. La altura de las plantas fue de 20.8 a 30.8 cm y fueron consideradas preparadas para la plantación.
Palabras clave : Micropropagación; sustrato; M. balsamum; T. crhysantha; T. billbergii.