Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Journal of the Selva Andina Research Society
On-line version ISSN 2072-9294
Abstract
GAMBOA, Maria Inés; ZONTA, Lorena and NAVONE, Graciela Teresa. Parásitos intestinales y pobreza: la vulnerabilidad de los más carenciados en la Argentina de un mundo globalizado. J. Selva Andina Res. Soc. [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.23-37. ISSN 2072-9294.
El objetivo de este trabajo fue mostrar el perfil parasitológico de diferentes poblaciones asentadas en localidades con características ambientales disímiles y realidades socioeconómicas contrastantes. Se relevaron parasitológica y ambientalmente 3 poblaciones del Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires, 2 de ellas suburbanas (LPS y LPN) y una en el entramado urbano de la ciudad (LPU); otra de la localidad de Brandsen, Provincia de Buenos Aires (BR), y otra en Santa Rosa, Provincia de La Pampa (SR). Se analizaron parasitológicamente heces de caninos y muestras de agua y suelo. Se analizaron 683 muestras fecales totales, de las cuales fueron positivas el 81,4% en LPS; 77,5% en LPN; 67,2% en SR; 63,9% en BR y 45,3% en LPU. Las poblaciones con mejores condiciones socioambientales (LPU), estuvieron menos parasitadas por protozoos y helmintos. El hacinamiento, las viviendas precarias y el uso de letrinas fueron los factores que más se asociaron al parasitismo, especialmente a la presencia de geohelmintos. Además, el clima seco de SR se asoció a la ausencia de geohelmintos. Los parásitos en heces caninas fueron 42,1% en SR, 41,6% en LPN y 33,3% en LPS. Las muestras de suelo fueron positivas para 91,3% LPU, 90,3% BR, 66,6% LPS y 53,5% LPN. El 60% de las muestras de agua en LPS y el 100% en LPN presentaron quistes de amebas comensales. Los datos aportados fueron transferidos a las poblaciones mediante la implementación de talleres, como estrategia que permitió acercar la problemática a la gente y discutir alternativas para su resolución.
Keywords : Parasitosis intestinales; epidemiología; factores socioambientales.