Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia
versión On-line ISSN 2071-081X
Resumen
BROUSETT-MINAYA, Magaly Alejandra; RONDAN-SANABRIA, Gerby Giovanna; CHIRINOS-MARROQUIN, Maritza y BIAMONT-ROJAS, Ivan. Impacto de la Minería en Aguas Superficiales de la Región Puno - Perú. Fides Et Ratio [online]. 2021, vol.21, n.21, pp.187-208. ISSN 2071-081X.
Resumen El objetivo del presente estudio es evaluar las condiciones físicas y químicas de las aguas superficiales derivadas de los deshielos del nevado Riticucho en la Rinconada- Puno, los cuales evidentemente son afectados por la actividad minera informal desarrollada en esa localidad. El trabajo evalúa el efecto de esta actividad en sedimentos y agua de las lagunas Lunar y Cumunni, las cuales fueron evaluadas en temporada seca y temporada de lluvias en 2018. El análisis físico-químico incluyó: pH, conductividad, OD, DBO5, DQO, dureza, cloruros y sólidos en suspensión. También incluyó metales (As, Cd, Cu, Fe, Hg, Ni, Pb y Zn) en agua y sedimentos. El diseño de investigación es descriptiva, ya que se describen y analizan los datos encontrados, observándolos sin influenciar en ninguna variable del estudio. La metodología desarrollada fue la propuesta en los Métodos Estandarizados para el Agua: APHA, AWWA 2012, que incluye técnicas nefelométricas, fotométricas y colorimétricas. Los resultados fueron comparados con normas de calidad ambiental peruanas, canadienses y niveles de referencia para los Estados Unidos de América. Los resultados muestran valores fuera de las normas establecidas, principalmente el pH ácido y aguas duras. Los metales Cd, Ni, Pb, Fe y Zn también exceden los límites de los estándares. La concentración de Hg en sedimentos alcanzó valores altos de 20,13 y 33,32 mg/Kg en época de lluvias y seca respectivamente.
Palabras clave : Contaminación; lagunas; minería; mercurio; sedimentos.