Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia
versión On-line ISSN 2071-081X
Resumen
VILLAVICENCIO AGUILAR, Carmita y LOPEZ LARROSA, Silvia. Presencia de la discapacidad intelectual en la familia, afrontamiento de las madres. Fides Et Ratio [online]. 2017, vol.14, n.14, pp.99-112. ISSN 2071-081X.
Resumen Tener un hijo con discapacidad tiene un impacto en la familia. Desde una perspectiva sistémica, la forma en que la familia responda a este impacto influirá a su vez en la discapacidad. Esta investigación analiza la percepción de afrontamiento de 111 madres ecuatorianas de niños con discapacidad intelectual, algunos de ellos con trastornos asociados, cuyas edades oscilaban entre 3 meses y 5 años 8 meses. Se evaluaron variables familiares, el apoyo social y las estrategias de afrontamiento individual. Dentro de las variables familiares se aplicaron las versiones españolas de la escala de Satisfacción Familiar y FACES II-20 para evaluar la cohesión y la adaptabilidad familiar (Equipo EIF, 2011). Además, se desarrollaron escalas para medir el acuerdo en temas como la economía o las relaciones dentro y fuera de la familia. Se utilizaron las subescalas de apoyo familiar y extra-familiar del Cuestionario de percepción social (Molina, Nunes, y Vallejo, 2012). Las estrategias de afrontamiento se midieron con el test de Afrontamiento de Moss (1993), adaptado al español. Los análisis indicaron que las variables más relevantes para afrontar la discapacidad de un hijo fueron las variables familiares (acuerdos y cohesión) más que las individuales o extrafamiliares. Estos datos apuntan a la importancia de considerar las variables familiares a la hora de planificar intervenciones en el ámbito de la discapacidad intelectual infantil.
Palabras clave : Familia; discapacidad intelectual; acuerdos; apoyo; afrontamiento.