Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho
versión impresa ISSN 2070-8157
Resumen
CHAPARRO MATAMOROS, Pedro. EL USO DE LAVÍDEO-CÁMARA EN EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN. Rev. Bol. Der. [online]. 2013, n.15, pp.76-89. ISSN 2070-8157.
El uso de la cámara oculta en el periodismo de investigación es una constante en nuestros días. Hasta la fecha, el Tribunal Supremo ha considerado el método legítimo, si bien invasivo en determinadas ocasiones, por atentar contra los derechos a la intimidad y a la propia imagen. El Tribunal Constitucional, en cambio, lo ha considerado inconstitucional, a pesar de que cabe preguntarse si queda prohibido en todo caso, o podría ser válido en la medida en que la imagen y el sonido de la persona captada se distorsionaran hasta el punto de hacerla irreconocible. De esta forma, a mi juicio, quedarían a salvo los derechos a la intimidad y a la propia imagen
Palabras clave : Cámara oculta; periodismo de investigación; derecho a la intimidad; derecho a la propia imagen; distorsión del sonido y de la voz.