Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Integra Educativa
versión On-line ISSN 1997-4043
Resumen
CORONEL BERRIOS, Franz Harold. Hacia la construcción crítica de ciudadanía. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2012, vol.5, n.2, pp.45-57. ISSN 1997-4043.
La ciudadanía, a lo largo de su conformación histórica, ha atravesado diferentes etapas: desde las visiones más clasistas y excluyentes hasta los procesos de inclusión gradual de las personas en la condición de ciudadanos a partir de las conquistas sociales. Las mismas han permitido un tránsito ascendente en busca de una inclusión en la vida política, económica y social, repercutiendo en los principios constitucionales que fueron asumidos a lo largo de las diferentes etapas históricas del constitucionalismo. Desde la concepción de Estado de derecho como antítesis del Estado absolutista, hasta el principio de constitucionalismo social, democrático y constitucional de derecho, en el cual se incorporan una serie de atributos correspondientes a los ciudadanos para el logro de su bienestar en sociedad. Sin duda, desde el punto de vista formal, se ha avanzado mucho en cuanto a la inclusión de los ciudadanos en la vida política, aunque se continúa descuidando el aseguramiento de las condiciones objetivas que lo llevan a materializarse para un verdadero ejercicio ciudadano. En este sentido, la construcción de ciudadanía debe nutrirse de una posición reflexiva y crítica ante su entorno, para lo cual deberá fortalecer valores fundamentales como la dignidad de las personas, la justicia y la solidaridad, promoviendo el ejercicio pleno, activo y crítico de la ciudadanía como una forma de contrarrestar las tendencias opresoras y de dominación de la ciudadanía que establecen las constituciones y condiciones propias del liberalismo.
Palabras clave : Ciudadanía crítica; constitucionalismo; persona; personalidad; estatus jurídico.