Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Integra Educativa
versión On-line ISSN 1997-4043
Resumen
RINCONES, Orlando. Sugerencias y aportes al componente historia del área ciencias sociales. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2011, vol.4, n.3, pp.135-149. ISSN 1997-4043.
RESUMEN La independencia en América latina, más que el feliz resultado de un hecho bélico o estrictamente militar, fue una conquista política y social que se venía gestando desde el momento mismo de la llegada de los españoles al continente. La lucha de resistencia encabezada por los pueblos originarios del Abya Yala es digna de todo mérito y reconocimiento por parte de las generaciones actuales y futuras. Sin embargo, este reconocimiento no puede llevarnos a obviar o a negar a otros actores destacados en el marco de la revolución independentista por el solo hecho de pertenecer a otros sectores o grupos sociales. El Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho derrotaron a España y liberaron medio continente, adicionalmente sus vidas están indisolublemente ligadas a Bolivia. El componente historia del Área Ciencias Sociales del diseño curricular para el nivel secundario, elaborado por el Ministerio de Educación, debe reflejar, de forma clara y contundente, la contribución de estos hombres y de estas mujeres en la construcción del Estado Plurinacional y del régimen de libertades que hoy disfrutamos los/as bolivianos/as.
Palabras clave : Independencia; República; Estado; colonia; neo colonia.