SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Metáfora conceptual de una colonización sutil: el fenómeno sincrónico de una (super) cultura consumista y enajenación globalInterculturalidad en las Fuerzas Armadas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Integra Educativa

versión On-line ISSN 1997-4043

Resumen

CHAVEZ RODRIGUEZ, Alfonso. Descolonización del enfoque descolonizador. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2010, vol.3, n.1, pp.161-171. ISSN 1997-4043.

Todas las formas de abordar los temas de la colonización y la descolonización tienen un enfoque determinado de la historia. En Bolivia, como en otros países, el punto de vista predominante, el secularmente oficial, fue marcado profunda y extensamente por los cronistas colonialistas, el mismo que fue presentado y aplicado como objetivo, científico y neutral. Este posicionamiento epistemológico fue replicado con otro contrario que, sin embargo, contiene las mismas creencias y las mismas pretensiones de objetividad, cientificidad y neutralidad. Dicho enfoque es, paradójicamente, el de los que se esfuerzan en descolonizar los modos de ser y pensar heredados de la colonia. Frente a esta contradicción, hubo quienes cuestionaron y cuestionan el enfoque de los cronistas colonialistas, sin incurrir en idealizaciones del pasado, en concepciones maniqueístas, en distorsiones de la historia contemporánea del país, ni en exclusivismos etnocéntricos.

Palabras clave : colonización; descolonización y enfoque descolonizador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons