Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Integra Educativa
versión On-line ISSN 1997-4043
Resumen
VIANA, Jorge y CLAROS, Luis. Aprendizaje y relaciones de subordinación. Consecuencias de la concepción representacionista de la verdad. Rev. de Inv. Educ. [online]. 2009, vol.2, n.2, pp.137-151. ISSN 1997-4043.
RESUMEN El concepto de aprendizaje implica necesariamente una cierta concepción de lo que es el conocimiento y lo que es la verdad. La concepción convencional es aquella que se denomina "representacionista" consistente en mostrar a la verdad como el reflejo mecánico en el sujeto de un objeto externo a la actividad subjetiva. Esta concepción conlleva el establecimiento de relaciones jerárquicas entre sujetos: el que posee la verdad por un lado y que carece de la misma por otro; a nivel de las culturas esta relación jerárquica se presenta como relación entre culturas avanzadas y culturas retrasadas. Para desestructurar estas relaciones jerárquicas es necesario criticar la concepción representacionista de la verdad. La crítica de dicha concepción muestra que la verdad es una construcción humana, es contingente y tiene una historia. Mostrar la radical historicidad y contextualidad de la verdad permite cuestionar las relaciones jerárquicas tradicionalmente legitimadas por la concepción representacionista de la verdad.
Palabras clave : Verdad; Representacionismo; Dominación; Relaciones coloniales.